Situado
en los terrenos conocidos del Juncal, fueron cedidos por el Marqués de
Nervión. Posteriormente quedaron afectados por la ordenación que realizó
Aníbal González del antiguo Cortijo de Maestrescuela en el año 1911 que
dio origen a las trazas actuales del barrio de Nervión desde la Cruz
del Campo hasta la avenida Ramón y Cajal, extremo en el que quedó situado este edificio industrial. Actualmente la zona está colmatada pero su imagen delata el lugar periférico que fue a principios del siglo XX, reflejado en la ausencia de espacios urbanos y de edificaciones de interés. Alejado del centro de la ciudad su entorno queda definido por las grandes avenidas que lo delimitan, siendo la Ronda del Tamarguillo, urbanizada a finales del siglo XX, la última en incorporarse... Más información en los artículos siguientes: Arquitectura contemporánea de Andalucía [326 KB] Patrimonio Inmueble de Andalucía [105 KB] |
||||
RESEÑAS HISTÓRICAS C.E.I.P. “ORTIZ DE ZÚÑIGA” DE SEVILLA TÍTULO ORIGINAL DEL PROYECTO: “Proyecto de Matadero y Mercado de reses en vivo para Sevilla”. DENOMINACIÓN POPULAR: “Edificio del Matadero”. DIRECCIÓN ACTUAL: Colegio Público “Ortiz de Zúñiga” Avenida Ramón y Cajal s/n. DIRECCIÓN ANTIGUA: Terrenos del Cortijo Maestro Escuela. PROMOTOR: Ayuntamiento de Sevilla. ARQUITECTO: D: José Sáez y López (Proyecto y Dirección de obras) y D. Antonio Arévalo Martínez (Dirección de obras). FECHA: 1895–1916. |
17 de noviembre de 2018
Nuestra historia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.